
La inseguridad en nuestro país es un problema diario que preocupa a nuestra sociedad. Si bien los gobiernos locales buscan hacerle frente, muchas veces la falta de experiencia y buenas intenciones no logran atacar la delincuencia con efectividad.
Por ese motivo incorporar a personal en retiro de la PNP y FFAA surge como una gran solución. El congresista Rubén Pantoja Calvo (UPP) presenta un proyecto de ley que propone dicha medida pues tiene la firme convicción que el trabajo de nuestros efectivos en situación en retiro pueden aportar con su experiencia en las calles y tratar a malos ciudadanos que no respetan la ley y rompen las reglas frente a los demás.
“Los efectivos en retiro pueden aportar mucho al trabajo en los municipios. Cuentan con la experiencia del ejercicio de su profesión, conocen la problemática en las calles y estamos seguros de que combatirán con efectividad a estas lacras sociales. Debemos tener personas capacitadas en los gobiernos locales y asegurar que muchos de estos buenos ciudadanos no caigan en manos de delincuentes y se pierdan vidas”, sostiene el parlamentario de Unión por el Perú.
Cabe señalar que este proyecto de ley contempla que los municipios contraten al 30% de efectivos del orden, con lo cual se garantiza que otros ciudadanos puedan incorporarse a este servicio social. “No buscamos crear un monopolio con esta medida. Lo que buscamos es un mejor servicio para nuestra ciudadanía. Los efectivos de las FF.AA. y PNP en situación en retiro lo garantizan”.
SEGURO CONTRA ACCIDENTES
En dicho proyecto de ley se solicita además que cada sereno cuente con un seguro integral de riesgo contra accidentes. El trabajo de estos ciudadanos se encuentra en primera línea de riesgo frente a la delincuencia o en estos tiempos que el Covid-19 ha llegado a nuestras vidas de forma intempestiva. “Los serenos son héroes en primera línea de batalla. Brindan un servicio a los municipios y es preocupante que cuidemos su salud”, concluye Pantoja.